La presentación de un cóctel es muy importante, y por ello en este artículo vamos a hablar de la cristalería: todos los tipos de vasos para cócteles que existen.
Copa Martini
La copa más icónica de la cultura del cóctel. Su refinado pie y copa cónica forman un recipiente grande y poco hondo. También llamada copa de cóctel, pierde la habilidad de mantener su contenido a medida que avanza la velada.

Copa Martini

Copa Pompadour
Copa pompadour
La copa corta, en forma de trompeta, perfecta para champán y vinos espumosos, que al mismo tiempo resulta indicada como alternativa a la copa Martini o de cóctel.
Vaso largo
Ostensiblemente alto, con un fondo grueso y resistente, es capaz de contener 225-350 ml de combinado. También conocido como highball.

Vaso largo

Vaso corto
Vaso corto
Vaso corto de lados rectos, perfecto para Old Fashioned (como indica su nombre alternativo) o bebidas de un solo trago.
Flauta
La copa de forma aflautada utilizada para el Cóctel de Champán, el Bellini y la Mimosa. También se la conoce como copa de champán.

Copa flauta

Vaso de chupito
Vaso de chupito
Corto y simple. Verter, tomar, golpear la mesa.
Taza de cobre
Icónica taza de cobre, tradicionalmente utilizada para el Moscow Mule o el Mojito. Repleta de hielo, forma una condensación muy refrescante.

Copa de cobre

Copa de Brandy
Copa de Brandy
La copa en forma de globo, bulbosa, con un diminuto pie, utilizada para sujetar y templar brandy y coñac.
Vaso Collins
Es la versión delgada del vaso largo, normalmente de lados rectos

Vaso Collins

Copa Margarita
Copa Margarita
Como una Pompadour grande y con más pretensiones. El borde es ideal para decorarlo con sal o azúcar.
Vaso Boston
El hermano gemelo del vaso cervecero, cambiado al nacer. Ideal para mezclar en él combinados o prepararlos uniéndolo al vaso de la coctelera.

Vaso Boston

Vaso Tiki
Vaso Tiki
Este vaso nació en los bares tropicales americanos de mediados del siglo pasado y se atribuye su creación a Don the Beachcomber, el padre fundador de la cultura tiki. Es un vaso alto de cerámica, de diseño retorcido que representa una cara semejante a un moái de la isla de Pascua.
Tarro de mermelada
No hay reglas para servir los combinados, o a cerca de los recipientes en los cuales hacerlo. Puede recurrir a diversas alternativas para sorprender a sus invitados: tarros de mermelada, tazas de té, probetas o matraces de laboratorio, incluso tazas de té rusas.
Si quieres seguir aprendiendo más sobre coctelería no dudes en consultar nuestro blog.